Envío gratis a partir de 19,90€. Excepto Pack Pañales y Asalvo a partir de 59,90€ en Península. *Resto consultar Política de envíos aquí.

Cesarea

Cesárea y Sus Cuidados

Puedes encontrar información tras tener un bebé por cesárea. Acabas de someterse a una cirugía abdominal importante y tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse.

Después de tener un bebé por cesárea, es normal experimentar dolor, molestias e incluso sangrado. Después de todo, acaba de someterse a una cirugía abdominal importante y tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse. También significa que deberás ser más consciente de lo que puede y no puede hacer a medida que su cuerpo se va curando.

Estos son algunos consejos sobre cómo cuidar la incisión de la cesárea y qué actividades fomentarán la cicatrización.

Actividad física después de una cesárea

El mayor cambio (aparte de tener un nuevo bebé) que vas a experimentar tras una cesárea, es cambiar tu actividad física hasta que se haya curado. Estas pautas, sobre cuánto tiempo  y que esperar, ayudarán a que tu cuerpo se cure lo más rápido posible.

Qué puedo Hacer:

  • Tómate el tiempo para sentarse y relacionarte con su bebé, seguro que te proporciona bienestar emocional.
  • Descansa cuando estés cansada.
  • Camina todos los días, lo podrás preguntar a tu médico. Caminar ayuda a prevenir los coágulos de sangre y el estreñimiento.
  • Sostenga una almohada sobre su incisión cuando necesite toser o reír.
  • Dúchate normalmente.

Comunícate con un profesional de lactancia (matrona, enfermero, médico) si tiene problemas para poder dar el pecho tras la cesárea. Aquí puedes encontrar consejos para la lactancia materna tras la cesárea.

Qué No puedo Hacer:

  • No Levantes cualquier cosa que pese más que tu bebé, tu cuerpo no está preparado.
  • No uses tampones o duchas vaginales hasta que tengas el permiso de tu médico.
  • No te bañes hasta que se cure la incisión y se detenga el sangrado posparto.
  • No Participes en actividades rigurosas o haga ejercicios para los músculos centrales hasta que tu médico te autorice para tener más actividad.
  • No Tengas relaciones sexuales hasta que tu médico lo diga que puedes hacerlo, recuerde el período de cuarentena.

No tengas miedo o vergüenza de pedir ayuda. Esto implica pedirles a amigos y familiares que cuiden a tu bebé mientras descansas, o algo tan cotidiano como actividades rutinarias del hogar.

  • No utilices las escaleras repetidamente.
  • No te sumerjas en piscinas públicas o jacuzzis.
  • No hagas Dieta después de una cesárea.

Recuerda que cuidar tu cuerpo después de la cirugía de la cesárea, significa tener una nutrición adecuada

Dieta después de la cesárea.

Qué puedo comer o beber:

  • Bebe suficiente agua y otros líquidos, evitando los alcohólicos y con cafeína, principalmente si es un bebé lactante.
  • Consume una dieta bien balanceada y saludable.
  • Toma un suplemento de fibra diariamente si es necesario y consultando con tu médico cuál es el mejor para ti. Esto puede ayudar a evitar el estreñimiento.

Cuál No debe Hacer:

  • Dietas “súbitas” y estrictas. Pregúntele a tu médico cuándo puedes comenzar a tratar de perder el peso tras el nacimiento del bebé.
  • No Cuidar de la incisión. Recuerde seguir los consejos de tu equipo médico.

Después de dar a luz a su bebé por cesárea, tu médico te dirá cómo cuidar su incisión. Este cuidado debe incluir:

Cómo limpiar la cesárea:

Qué ayuda a limpiar la cesárea:

  • Mantener el área seca y limpia.
  • Usa agua con jabón tibia para lavar la incisión todos los días (generalmente cuando se ducha). Seca el área con palmaditas después de la limpieza.
  • Si tu médico usó tiras de puntos en tu incisión, deja que se caigan solas. Esto suele tardar alrededor de una semana.

Qué No ayuda a limpiar una cesárea:

No use productos de higiene que puedan hacer que su herida cicatrice lentamente y se puedan irritar.

Cuando debo llamar al médico:

¿Cómo saber si tus síntomas después de una cesárea son normales? Llame a su médico si experimenta:

  • Depresión, tristeza, desesperanza o tiene pensamientos inquietantes. Puede tratarse de baby blues o depresión post parto.
  • Signos de una infección que incluyen dolor, pus, hinchazón, enrojecimiento, ganglios linfáticos inflamados o fiebre.
  • Fiebre de más de 38º grados Centígrados.
  • Dificultad para respirar.
  • Secreción de la vagina y huele mal.
  • Dolor intenso en el vientre.
  • Sangrado vaginal de color rojo brillante que empapa más de una toalla sanitaria cada 2 horas (o menos).
  • Sangrado vaginal que empeora o sigue siendo de color rojo brillante más de 4 días después de haber tenido a tu bebé.
  • Signos de un coágulo de sangre, incluido dolor en el muslo, la ingle, la parte posterior de la rodilla o la pantorrilla.
  • La incisión de la cesárea, se abre.
  • Náuseas o vómitos.
  • Coágulos vaginales similar o más grandes que una pelota de golf.
  • Problemas para orinar o defecar.

Como último consejo, Cuidarse después de una cesárea es tan importante como cuidar a su recién nacido. Permítete tomártelo con calma. Descanse siempre que sea posible y llame a su médico si tiene inquietudes sobre su salud.

Cesárea Cuidados
Foto dejonathan-borba-DUrU_bZV8So-unsplash

Conclusión:

Es de suma importancia estar controlada por tu médico o enfermera y seguir sus consejos tras una cesárea.

Aquí has podido encontrar cosas que Puedes o No puedes hacer, la alimentación que debes seguir y los cuidados.

Lo más importante es que te sientas bien contigo misma, a pesar de los dolores iniciales que se puedan tener por la incisión. Pero recuerda que tienes los Síntomas que hemos repasado en la última parte de este post, debes consultar lo antes posible con tu médico para que te ayude y así sentirte mejor contigo misma y con tu bebé.

Facebook
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Posts
Últimas fotos
Recibe notificaciones de las mejores ofertas en Tubebeytu
Síguenos
Lo que dicen de Nosotros

Artículos Relacionados

Porteo los beneficios del porteo
Consejos para Ayudar a tu bebé
Tubebeytu

Los Beneficios del porteo para el desarrollo del bebé.

El Porteo del bebé, es el gran desconocido. ¿Quieres que tu bebé se desarrolle sano, seguro y feliz?
Lleva a tu bebé en un portabebés ergonómico y disfruta de todos los beneficios que tiene para su desarrollo físico, emocional y social.

Read More
Cuidados de la piel del Bebe
Higiene del Bebé
Tubebeytu

Cuidados de la piel del bebé

La piel del bebé es el órgano más grande, y que es recomendable conocer las reacciones que puede tener y por supuesto conocer los cuidados de la piel del bebé

Read More
Carrito de compra

Nuestro objetivo principal, es proporcionar la tranquilidad y seguridad a las mamás y a los papás cuidando la calidad y el confort a los que más queremos.

Crianza en Pareja
Suscríbete a nuestro boletín y obtén un 10% de descuento en cualquiera de nuestros artículos*.
*Excepto Packs de Dodot.
Promoción válida hasta final de los cupones.