¡Tengo buenas noticias para ti! El baño del bebé, le ayudará a dormir
El baño del bebé, no solo es un rutina para la higiene, sino que también le pueden ayudar a la hora de irse a dormir. Un buen baño puede ser una herramienta muy útil para relajarse por muchas de las situaciones que puedan haber vivido a lo largo del día.
¿Debería el baño ser parte de la rutina antes de acostarse?
El baño es una gran rutina antes de acostarse. ¡La investigación nos dice que un baño tibio antes de acostarse en realidad promueve un buen sueño!
Esto es lo que sucede: cuando nos sumergimos en esa agradable agua tibia, la sangre sube a la superficie de la piel en un proceso llamado vasodilatación. Una vez que salimos de la bañera, nuestros vasos sanguíneos aún están abiertos, lo que hace que la temperatura central de nuestro cuerpo baje un poco. Este ligero descenso de la temperatura ayuda a preparar nuestro cuerpo para dormir. Eso significa que los baños PUEDEN ayudar a los bebés a dormir.
Además, cuando el baño del bebé lo realizamos por la noche seguido de una rutina a la hora de acostarse, la repetición de estas actividades nocturnas le indica al cerebro del bebé que se acerca la hora de acostarse y que es hora de relajarse para dormir.
¿El baño del bebé TIENE que ser parte de la rutina antes de acostarse?
¡Depende totalmente de ti! Para algunas familias, un baño nocturno es una parte agradable de la rutina, es un buen momento para compartir con nuestros hij@s y un momento para que se relajen.
Para algunas familias, los baños diarios simplemente no son factibles, por horarios, por incluir otras rutinas diarias. ¡Pero Esta bien! Haz lo que sea mejor para ti y tu bebé. Sacar el baño de su horario nocturno no hará ni romperá su rutina de acostarse. ¡La consistencia en lo que haces después del baño es la clave!
¿No estás seguro de qué incluir en esa rutina para dormir? En nuestro blog puedes encontrar consejos y ejemplos de rutinas para la hora de acostarse para ayudarlo a comenzar a crear su propia rutina única para la hora de acostarse. Pincha aquí.
¿Puedo usar un baño para calmar a un bebé inquieto?
El agua tibia puede ser muy calmante para los bebés inquietos, malhumorados. (¡¿Quién puede culparlos? Un buen baño de burbujas siempre me calma a mí también!). Cuando mi pequeño estaba molesto e inquieto, descubrí que ponerlo en la bañera era una buena manera de ayudarlos a relajarse y calmarse. Cuando era muy pequeño, me bañaba con él para pasar un rato piel con piel. ¡Esto puede ser muy relajante tanto para ti como para el bebé!
Si tienes un bebé muy inquieto y no tienes tiempo para un baño completo, déjame compartir uno de mis trucos favoritos. Envuelve al bebé en una tolla (algún elemento que sea cálido o agradable para el bebé) y abre el grifo. Asegúrate de que el agua esté tibia, pero no demasiado caliente. Una vez que la temperatura sea la adecuada, deje que el agua tibia caiga suavemente (un chorro suave) por la parte superior de la cabeza del bebé. Te sorprenderá lo rápido que esto puede relajar a tu pequeño y ayudarlo a calmarse, con mi hijo sirvió!!
¿Puedo usar un baño como actividad con mi bebé?
¿Alguna vez has necesitado algo para que tú y tu bebé (no siendo el momento de dormir), necesita alguna actividad? ¡Todos hemos estado en algún momento así! Ofrecer un baño es una excelente opción, cuando lo que está ocurriendo en el momento no es bueno o lo idóneo, o simplemente necesita algo divertido y atractivo para llenar ese tiempo.

¡Piénselo, la bañera es esencialmente una gran mesa de agua! ¡Llénalo de juguetes y seguro que tu pequeño se lo pasará en grande! Como beneficio adicional, observa a tu bebé y disfruta de verle chapotear y jugar en el agua. Si lo estimas oportuno, te animo a que te sumerjas con el bebé y disfrutes del momento, no hay que perder ocasión de disfrutar con ellos, el tiempo pasa volando.
¿Cómo le doy un baño a mi recién nacido?
Si es la primera vez que va a bañar al bebé, es posible que te preguntes: «¿Cuál es la mejor manera de hacerlo?» Aquí hay algunos consejos rápidos para bañar a tu bebé:
- Lava de Zona limpia a sucia de tu bebé: comience lavando primero la parte más limpia de su pequeñ@ y termine con la más sucia. Esto se hace para evitar que restos, suciedad, acaben en zonas sensibles. Lo que probablemente significa que lavará la cabeza de su bebé primero y las nalgas en último lugar.
- No tengas miedo de la zona blanda de la cabeza: Pero Sí, debemos ser cuidadosos con el punto blando del bebé… AUNQUE, también es importante saber que hay una membrana muy gruesa que cubre ese punto blando. ¡No tengas miedo de lavar esa cabecita, pero siempre con suavidad y delicadeza!
- Mantén al bebé caliente: Permite que el agua tibia llene la bañera, para que el agua cubra el pecho de tu bebé (sin llegar demasiado cerca de sus oídos o cara). Mantener su cuerpo sumergido ayudará a mantenerlo cálido y cómodo durante el baño.
- Use una toalla tibia: La humedad y el frío, es una combinación que a nadie nos gusta, incluido a tu hij@. Justo antes de comenzar el baño, coloca la toalla limpia de tu hij@ en un radiador, y si tienes secadora, ponla durante 10 a 15 minutos. Cuando esté casi listo para secarse, pídele a quien esté cerca, pareja, herman@ mayor (y así le implicas en los cuidados) que te de la toalla tibia. Esto mantendrá a tu pequeñ@ tranquil@ y será acogedor incluso después de que haya terminado la hora del baño.
Conclusión
Sí, los baños como parte de la rutina antes de acostarse pueden ser muy útiles para ayudar a los bebés a dormir, ¡pero también pueden ser una gran herramienta para los padres en cualquier momento del día!
Para obtener más consejos sobre todo lo relacionado con el sueño y las rutinas de los bebés, sigue visitando nuestro blog. Encontrarás información útil para ayudarte en esos primeros años con tu pequeñ@.