Envío gratis a partir de 19,90€. Excepto Pack Pañales y Asalvo a partir de 59,90€ en Península. *Resto consultar Política de envíos aquí.

Porteo los beneficios del porteo

Los Beneficios del porteo para el desarrollo del bebé.

El Porteo del bebé, es el gran desconocido. ¿Quieres que tu bebé se desarrolle sano, seguro y feliz? Lleva a tu bebé en un portabebés ergonómico y disfruta de todos los beneficios que tiene para su desarrollo físico, emocional y social.

El porteo es una práctica que se ha utilizado durante siglos para transportar a los bebés. En los últimos años, ha ganado popularidad como una forma de proporcionar a los bebés una serie de beneficios, tanto físicos como emocionales.

Los Beneficios del Porteo. ¿Cuáles son?

En muchas culturas, cargar a un bebé cerca del cuerpo (porteo) ha sido la única forma en que los padres o cuidadores pueden transportar a un niño. Si bien llevar a un bebé en un portabebés también se practicó en Europa durante siglos, gradualmente pasó de moda en las sociedades occidentales en el siglo XIX con el aumento de la popularidad de los cochecitos de bebé y las nuevas actitudes de los padres.

La relación entre los hijos y los padres se hizo más distante a medida que los padres se preocupaban por sólo criar a sus hijos, sin fijarse beneficios que se podían perder. En las décadas de 1960 y 1970, los portabebés comenzaron a aparecer a medida que nuevas filosofías de crianza entraban en la corriente principal.

Ahora, la ciencia muestra que cargar a un bebé es importante para algo más que el transporte. Aquí hay 5 razones por las cuales.

Nacemos para ser llevados

Cuando los bebés se colocan boca arriba o se levantan, naturalmente adoptan una postura lista para ser cogido. Instintivamente levanta las piernas y extiende los brazos de forma natural. Hay una muy buena razón para esto: esperan que los cojamos (ser cargados por sus padres)

Siglos atrás, cuando nuestros ancestros estaban siempre en movimiento en busca de comida y refugio, la única forma de mantener a salvo a sus bebés era llevándolos en su cuerpo.

La posición de piernas extendidas y en cuclillas es la posición inicial para que un niño humano se sujete al cuerpo de la madre en un movimiento de cadera y sigue siendo instintiva hasta que los niños puedan soportar su propio peso y mantenerse de pie sin ayuda. Esta postura se apoya de forma natural cuando se lleva al niño en un fular o mochilas de porteo.

Incluso los recién nacidos pueden mantener esta posición durante largos períodos de tiempo, una posición que por el contrario, es incómoda y agotadora para los adultos.

Espalda (Redondeo)

Los bebés tienen la espalda ligeramente redondeada. A medida que comienzan a gatear, sentarse, pararse y caminar, esta forma de C se desarrolla para convertirse en la forma de S del adulto.

Los fulares y portabebés se adaptan perfectamente a la espalda en desarrollo del bebé, proporcionando un soporte óptimo para su cuerpo. Hoy, como en la antigüedad, un bebé está diseñado anatómicamente para ser transportado en la posición de flexión y abducción con la espalda redondeada. Esto significa que el bebé puede adaptarse al cuerpo de quien le porta, ya sea que lo lleve en un portabebés delantero, lateral o trasero. Los bebés nacen para ser cargados. La recomendación será llevarlo en nuestro pecho.

El porteo ayuda a los bebés a desarrollar un sentimiento de confianza básica. Un bebé es llevado durante nueve meses en el vientre de su madre y es alimentado con todo lo que necesita. Oye su voz y huele, saborea y siente la presencia de su madre.

Después del nacimiento, esta relación íntima continúa de otra forma, aunque similar, a través del porteo. Llevar a los bebés en un fular o portabebés es una manera maravillosa de responder a sus necesidades de cercanía física con un padre o cuidador. Los bebés dependen de los adultos para sentirse cuidados y queridos, la atención, la nutrición y la cercanía emocional.

Al sentirse seguros y protegidos, desarrollan un fuerte apego, siendo otro de los beneficios del porteo, creando un vínculo que proporciona la base de la confianza y las relaciones de un niño, ayudándolo a desarrollar un sólido sentido de resiliencia e independencia.

El porteo es saludable

El porteo tiene tantos aspectos positivos para la salud que difícilmente se pueden nombrar todos.

Uno de los beneficios más importantes del porteo es el desarrollo saludable de las articulaciones de la cadera. La posición en cuclillas extendida, que es la posición natural de agarre de los bebés, es una posición ideal para ayudar a este desarrollo. No sorprende que la displasia de cadera sea rara en culturas donde los bebés se llevan tradicionalmente en cabestrillo o fular. Siempre utilizando bien un fular o una buena mochila de porteo.

A un número cada vez mayor de bebés se les diagnostica el síndrome de la cabeza plana, que es causado por estar en posición supina durante largos períodos de tiempo. Este aumento se debe a las recomendaciones de que los padres mantengan a sus bebés boca arriba para ayudar a prevenir el SIDS.

Llevar a su hijo en un fular o portabebés es útil para evitar o mejorar el síndrome de cabeza plana. Los bebés que se cargan con frecuencia pasan menos tiempo boca arriba y así puedes evitarlo.

Los Cólicos en los bebés es un problema generalizado que apenas se conoce en las culturas donde se portean bebés. ¿Por qué?

  • Cerca del cuerpo de sus padres, se masajea el vientre del bebé con suaves movimientos rítmicos.
  • Llevar estimula los puntos de acupresión que se encuentran en la parte inferior interior de los muslos. Esto tiene efectos relajantes y antiespasmódicos.
  • Estar cerca del cuerpo de sus padres ayuda a satisfacer la necesidad del bebé de sentirse seguro y protegido, por lo que es menos probable que llore.

El porteo estimula el desarrollo motor del bebé

En el útero, el feto experimenta un movimiento casi constante. Los movimientos de la madre estimulan el crecimiento muscular y el desarrollo motor del feto. Llevados en un fular, mochila de porteo o un cabestrillo, los bebés practican constantemente movimientos compensatorios que mejoran la fuerza muscular y ejercitan su sistema vestibular, que controla el equilibrio.

El porteo mejora el aprendizaje

Los bebés sostenidos en porteo están íntimamente involucrados en el mundo de la persona que les sostiene. Pueden ver, lo que ven mamá y papá. Observan el mundo que los rodea, sus sentidos le informan al cerebro sobre estas experiencias y esta entrada estimula la actividad neuronal.

Cuando los bebés que están en porteo, cuando se sienten abrumados por demasiada estimulación, su cabeza se hunde hacia un lado y normalmente se duermen rápidamente en la comodidad de su fular o transportador de porteo. De esta manera estanco cerca de la persona que los portea, pueden bloquear fácilmente los estímulos ambientales.

Los bebés necesitan moverse. Les encanta ser balanceados y mecidos. Los bebés porteados en el pecho se mueven hacia adelante y hacia atrás y de lado a lado con el caminar de su portador. Estos movimientos fomentan la función cerebral y el desarrollo mental. La investigación ha demostrado que los movimientos estimulan el crecimiento de nuevas neuronas. Esto es particularmente cierto para los bebés y los niños.

Los padres que interactúan constantemente con sus hijos cuando los cargan, inconscientemente exploran juntos el mundo que les rodea desde el mismo punto de vista. Este intercambio constante de miradas, sensaciones y sentimientos juega un papel importante para el desarrollo mental y la adquisición del lenguaje del niño.

CONCLUSIÓN:

En Resumen, el porteo es beneficioso para el bebé ya que ha sido hemos sido sujetados desde épocas inmemorables, y además está demostrado como has podido ver que es muy beneficioso para tu bebé. Hemos enumerado los más importantes, pero los beneficios del porteo son innumerables, pero recuerda que es preciso saber colocarlo si lo haces con fular, o escoger una buena mochila de porteo ergonómica, y así garantizar la seguridad y el bienestar del bebé.

Espero te haya ayudado, y ya sabes que puedes escribir en comentarios.

Facebook
WhatsApp
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos Posts
Últimas fotos
Recibe notificaciones de las mejores ofertas en Tubebeytu
Síguenos
Lo que dicen de Nosotros

Artículos Relacionados

Cuidados de la piel del Bebe
Higiene del Bebé
Tubebeytu

Cuidados de la piel del bebé

La piel del bebé es el órgano más grande, y que es recomendable conocer las reacciones que puede tener y por supuesto conocer los cuidados de la piel del bebé

Read More
Carrito de compra

Nuestro objetivo principal, es proporcionar la tranquilidad y seguridad a las mamás y a los papás cuidando la calidad y el confort a los que más queremos.

Crianza en Pareja
Suscríbete a nuestro boletín y obtén un 10% de descuento en cualquiera de nuestros artículos*.
*Excepto Packs de Dodot.
Promoción válida hasta final de los cupones.