Cuando se trata de descansar, las Rutinas para dormir son tu arma secreta. Ayuda a establecer una rutina para tu bebé, desarrolla el ritmo circadiano de tu bebé y mejora la calidad general del sueño, lo cual es fundamental para la salud y el desarrollo en general.
El ritmo circadiano, son cambios físicos, mentales y conductuales que siguen un ciclo de 24 horas. Estos procesos naturales responden, principalmente, a la luz y la oscuridad, y afectan a la mayoría de los seres vivos, incluidos los animales, las plantas y los microbios.
Es posible que tenga algunas preguntas sobre la hora de acostar a su bebé, entre ellas, «¿Cómo la hora de acostarse ayuda a mi bebé a crecer?» “¿Cómo consigo construir una hora de dormir de mi bebé?” y “¿Por qué mi bebé necesita una hora para acostarse?”
¡Aquí respondemos esas preguntas y muchas más sobre cómo la hora de acostarse puede ayudar a tu bebé y a ti!
¿Por qué mi bebé necesita una rutina para Dormir?
Las rutinas para dormir, a la hora de acostarse juegan un papel crucial para ayudar a tu bebé a saber que es hora de relajarse e irse a dormir. Esto es por tres razones.
- Las rutinas para dormir calman y tranquilizan a tu bebé, lo que ayuda a calmar sus pequeñas mentes antes de acostarse.
- Las rutinas para dormir deben ser consistentes: esta repetición le enseña a tu bebé que es hora de dormir, sentando las bases para un hábito constante que le servirá para los años venideros.
- La consistencia y la previsibilidad de las rutinas a la hora de acostarse brindan seguridad. Si un bebé o un niño saben qué es lo siguiente que toca, se sienten seguros. Ya sea que su rutina incluya un baño, una canción o caricias, ayuda a calmar a tu bebé y lo prepara mentalmente para el sueño que le espera.
Sin una rutina o si se salta una rutina, tu bebé puede sentirse insegur@, sentimientos que pueden mantenerlo despierto más tiempo por la noche. Puedes ayudar a que tu bebé se sienta seguro y duerma mejor si incluye una hora constante para acostarse en su rutina previa a la hora de ir a dormir.
¿Debo tener una rutinas para dormir la siesta?
Sí, la hora de la siesta puede y debe tener una rutina constante y relajante, aunque debe ser mucho más corta que la rutina de la hora de acostarse por la noche. Además, si ve las señales de sueño de su bebé antes de la hora de la siesta y está muy somnoliento, puede omitir la rutina.
¿Qué constituyen unas buena rutinas para dormir y la hora de acostarse por la noche?
Desea que sus rutinas para dormir y a la hora de acostarse sea simple y corta, para que cualquier cuidador pueda replicarla y para que pueda saltar los pasos rápidamente si su bebé está muy cansado. Recomiendo los siguientes pasos para que se lleven a cabo en su espacio para dormir, con poca luz:
- Pañal limpio, recuerda que hay pañales que tienen unas bandas, que cambian de color y nos indican si tiene humedad o está sucio.
- Pijama limpio y cómodo.
- Canciones relajantes de dormir.
- Besos de buenas noches y acuesta a tu bebé relajado y con sueño, aunque esté despierto.
Tenga en cuenta que la alimentación no es parte de la rutina; eso debe hacerse antes de la rutina de la hora de acostarse, sentándose en una habitación iluminada para evitar crear una asociación de alimentación.
¿La hora de acostarse ayuda a los bebés a dormir por la noche?
En definitiva, Sí, pero es importante recordar que la hora de acostarse siempre tiene que ser flexible. Lo que significa que, en lugar de seguir el reloj y apuntar siempre a acostarse a las 08:00 p. m., considere cómo han ido sus siestas y ajuste la hora de acostarse en consecuencia. Una siesta salteada durante el día o un par de siestas cortas pueden venir mejor con una hora de acostarse más temprana (por ejemplo, a las 6:30 p. m.).
También es muy importante no dejar que la hora de acostarse se haga demasiado tarde, por lo que puede parecer que su bebé tiene un «segundo aliento» cuando en realidad está demasiado cansado.
Mantenga la hora de aproximadamente ,entre antes de las 8:00 p.m. y las 09:00 p.m., y trate de seguir las señales del sueño de su bebé para guiarlo, es la mejor manera de llegar al punto óptimo de la hora de acostarse.
¿Por qué la hora de acostarse ayuda a los bebés a dormir?
La hora de acostarse funciona con el ritmo circadiano natural de su bebé, su reloj interno que le indica cuándo es hora de dormir.
Al mantener una hora de acostarse de acuerdo con sus señales de sueño, está alineado con el reloj interno de su bebé – con el reloj real, estableciendo un hábito saludable y alcanzando el «punto óptimo» de la hora de acostarse.
En última instancia, esto es lo que ayudará a que tu bebé se duerma más rápido y permanezca dormido por más tiempo.
¿Cuándo debe acostarse mi bebé?
Es importante que tu bebé se acueste temprano, la hora ideal para acostarse es alrededor de las 08:00 p.m.
Los bebés tienen una ventana somnolienta (ciclo), un período de tiempo durante la tarde-noche en el que naturalmente se cansan. Por lo general, es entre las 6 p. m. y las 7 p. m., pero cada niño es diferente.
Cada vez que notes que tu bebé se cansa, intenta establecer una hora para acostarse, es la clave es trabajar con el reloj de tu bebé. También se deben usar las mismas señales para la hora de la siesta.
Si tu bebé parece luchar contra la hora de acostarse o está completamente despierto durante este tiempo, podría ser que esté demasiado cansado o que el tiempo entre su última siesta y la hora de acostarse haya sido demasiado corto. Deberás adoptar una postura de relajación, para que tu bebé pueda nuevamente entrar en la rutina del sueño.
Para obtener ayuda con el horario de sueño correcto, la hora de acostarse y levantarse de su bebé, descargue la aplicación Smart Sleep Coach by Pampers™ para obtener un plan de sueño personalizado para su bebé. (nosotros lo hemos probado)
Nota sobre los recién nacidos:
Dado que el sueño de los recién nacidos generalmente se organiza en torno a su necesidad de alimentarse, no tienen una hora específica para acostarse y, a menudo, se levantan más tarde de las 8:00 p. m. Esto está bien. En esta etapa, concéntrate en asegurarte de que tu bebé reciba todos los alimentos que necesita para crecer grande y fuerte.
La hora de acostarse se vuelve más importante a medida que su ritmo circadiano madura alrededor de los 4 meses. Dicho esto, puedes establecer unas rutinas para dormir sólida a la hora de acostarte desde el nacimiento.
¿Por qué mi bebé no puede dormir hasta tarde?
¿No sería maravilloso? Desafortunadamente para aquellos de nosotros que queremos que nuestro bebé duerma hasta más tarde, debemos decir que los bebés son naturalmente madrugadores y su reloj biológico interno generalmente los despierta entre las 6 a.m. y las 7 a.m. En otras palabras, no «duerme hasta tarde». Si «duerme hasta tarde», sus ritmos pueden perderse para el día siguiente, lo que lleva a un cansancio excesivo.
¡Acostar a su bebé más tarde no hará que se despierte más tarde, de hecho, por lo general causa que se despierte incluso antes!
¿La hora de acostarse ayuda a calmarse?
Si bien la hora de acostarse específicamente no ayudará a calmarse, acostar a su bebé en el momento adecuado le brinda la mejor oportunidad de conciliar el sueño de forma independiente, ya que su cuerpo está más preparado para dormir, de ahí la importancia de las rutinas para dormir.
El acto de quedarse dormido es una habilidad aprendida y los bebés suelen estar listos para aprender a hacerlo alrededor de los 3 o 4 meses de edad.
Los niños que se quedan despiertos más allá de la hora recomendada pueden cansarse demasiado y tener más problemas para conciliar el sueño por la noche que aquellos que tienen un horario fijo para acostarse. También pueden despertarse más durante la noche y tener dificultades para «calmarse a sí mismos» para volver a dormirse.
¿Cómo puedo ayudar a mi bebé a dormir mejor por la noche?
¿Qué es el día Día y la noche?: Enseñarle a su bebé la diferencia entre el día y la noche puede fortalecer sus ritmos circadianos, lo que a su vez fortalece sus ciclos de sueño. Para ayudar a su bebé a dormir mejor por la noche, asegúrese de exponerlo a la luz natural mientras esté despierto durante el día, y mientras duerme (siestas y durante la noche) en completa oscuridad.
Consejo: si sale a caminar con su bebé, asegúrese de aplicar SPF (factor de protección solar) en su piel sensible, ¡y en la suya también!
Signos de cansancio: bostezar, frotarse los ojos e irritabilidad son señales de que su bebé se está desvaneciendo. Cuando vea señales de sueño, es hora de comenzar su rutina de siesta o hora de acostarse.
Rutinas a la hora de acostarse: no es por sonar como un disco rayado, pero las rutinas constantes y relajantes a la hora de acostarse realmente calman a tu bebé y le indican que es hora de dormir.
Cansado pero despierto: Dado que el acto de quedarse dormido es una habilidad aprendida, tu bebé necesita el espacio y el tiempo para practicar. Por lo tanto, es importante que coloques a tu bebé en su cuna antes de que se duerma, cuando está somnoliento pero despierto. Esto les enseñará a dormirse solos, en lugar de en tus brazos, lo que puede convertirse en una muleta para dormir.
Juega a “Espera y verás”: Puede que te sorprenda, pero los bebés hacen mucho ruido cuando están dormidos: resoplan, tosen, lloriquean, lloran… Todo tipo de sonidos. Dicho esto, ayuda a tu bebé a dormir toda la noche al no controlar cada pequeño ruido. Entrar a comprobar estos ruidos, puede despertarlos más. En su lugar, espere un momento para ver si se calman solos; lo más probable es que lo hagan, especialmente si hemos trabajado las rutinas para dormir.
Juguetes de peluche si son mayores de un año: recuerde que a los bebés les gusta la seguridad y la familiaridad, por lo que una manta favorita o un animal de peluche pueden ayudarlos a dormir mejor por la noche, pero solo si tienen más de 12 meses.
Los bebés menores de 12 meses deben dormir en una cuna firme y descubierta porque las mantas, los juguetes e incluso las almohadas representan un peligro de asfixia.
¿La hora de acostarse ayuda a prevenir la obesidad?
Esto es interesante; los bebés que se acostaban temprano de forma constante tenían menos probabilidades de ser obesos, mientras que los que se acostaban más tarde tenían más probabilidades de ser obesos. De hecho, por cada hora de sueño que un bebé obtiene a partir de una hora de acostarse temprana y constante que comienza alrededor de las 7:00 p. m., tiene un 26 % menos de probabilidades de ser obeso.
¿Cuándo debo comenzar las rutinas para dormir a la hora de acostar a mi bebé?
Las rutinas para dormir a la hora de acostarse, se pueden iniciar la primera noche de tu bebé en casa. Sin embargo, tenga en cuenta que su recién nacido no tiene un horario o patrón de sueño en este momento, por lo que las rutinas para dormir a la hora de acostarse no lo ayudará a dormir más rápido o por más tiempo. Sin embargo, comenzar la rutina ahora hará que usarla sea más fácil en el futuro.

Conclusiones y Preguntas frecuentes sobre rutinas para dormir
¿Cómo debo establecer las rutinas para dormir de mi bebé?
Mantenga las rutinas de dormir; haz la hora de acostar a tu bebé corta y simple. Lo importante es que sigas los mismos pasos, en el mismo orden todas las noches de manera consistente, colocando a tu bebé en su cuna, dormido pero despierto.
¿Cuándo debes comenzar unas rutinas para dormir para acostar a tu bebé?
Puede comenzar una rutina para acostar a tu bebé, tan pronto como estéis juntos en casa. Cuanto antes comience, mejor, ayudará a tu bebé a saber qué esperar y le indicarás el sueño.
¿Debo despertar al bebé para que haga su rutina a la hora de acostarse?
No. Si tu bebé se durmió antes de su rutina de acostarse, déjelo que siga durmiendo. Sin embargo, téngalo en cuenta para la próxima vez e intente captar sus señales de sueño para que pueda completar su rutina para acostarse y dejarlo dormido pero despierto.
¿Debo portear o sostener en brazos a mi bebé hasta que se duerma?
Como recién nacido está bien, sin embargo, a medida que crecen, no es ideal. Si los sostienes hasta que se duerman, dependen de eso cada vez que duerman. Así que, si se despiertan por la noche, buscarán que los abraces para volver a dormirse. En cambio, ponga a su bebé en su cuna cuando tenga sueño, pero esté despierto. Esto no significa que no lo pueda coger, lo podrá coger siempre que entiendas que necesita calma.
Espero sea de ayuda, el como y cuando comenzar las rutinas para dormir a tu bebé, y que sirva para que tengáis dulces sueños.